Descubre cómo los edificios ecológicos como la Torre Tao Zhu Yin Yuan en Taiwán y el Palazzo Italia en Milán reducen la contaminación y promueven la sostenibilidad ambiental
La contaminación es un fenómeno cada vez más presente en el mundo y es habitual que muchos países lleven a cabo medidas, con el fin de reducir las emisiones de dióxido de carbono. Además de las restricciones y políticas establecidas, también surgen soluciones en otras áreas como es el caso de la arquitectura con los edificios ecológicos.
Cuando hablamos de edificios ecológicos o edificios verdes, nos referimos al diseño y construcción de inmuebles que son responsables con el medio ambiente, es decir, son económicamente beneficiosos y además son edificios saludables para trabajar y vivir.
La Torre Tao Zhu Yin Yuan diseñada por el arquitecto Vincent Callebaut comenzó a construirse en 2013 y se espera que la obra finalice durante este año.
Se trata de un edificio que reducirá el exceso de dióxido de carbono alimentándose de él. Pero, ¿Cómo lo consiguirá? El edificio presentará un diseño helicoidal y en las paredes interiores, exteriores y en los suelos estará formado por 23.000 árboles y arbustos, cantidad equivalente a la que hay en el Central Park de Nueva York, que formarán un jardín vertical y que podrán absorber 130 toneladas de dióxido de carbono. Además, integrará un sistema de reciclado de agua de lluvia, ascensores de bajo consumo, placas solares y un sistema que permitirá ahorrar energía dependiendo del clima.
En cuanto a su estructura será ecológica, sostenible, sismorresistente y alcanzará los 92 metros.
Otro ejemplo de edificio que se come la contaminación es el Palazzo Italia situado en Milán. El inmueble consume un 40% menos de electricidad que uno convencional y gracias al uso de cristales fotovoltaicos y su estructura de hormigón es de cemento fotocatalítico, no emite contaminación y es capaz de limpiarse solo con la luz del Sol.
Descubre las promociones de viviendas en Soria que combinan calidad, innovación y compromiso ambiental. Conoce cómo estas nuevas construcciones están redefiniendo el mercado inmobiliario en la región.
Descubre la importancia de los cimientos de edificios para garantizar la seguridad y estabilidad en la construcción. Aprende sobre los diferentes tipos de cimientos y su impacto en la durabilidad de las estructuras.
Descubre las innovaciones y avances tecnológicos en las estructuras de hormigón en Soria, desde nuevos materiales sostenibles hasta técnicas de construcción modernas. Conoce cómo estos desarrollos están transformando el panorama arquitectónico de la región